Ficha Clínica Electrónica para la Atención Primaria de Salud, con enfoque biopsicosocial y que apoya integralmente la gestión clínica y administrativa de los centros que la utilizan.
Sistema de Información Hospitalario para centros de Alta Complejidad, que interopera con distintos sistemas de apoyo diagnóstico y softwares departamentales.
Sistema de registro de prestaciones clínicas, que integra la gestión sanitaria y financiera en una única solución modular y escalable, que aborda desde la admisión hasta la hospitalización del paciente.
Sistema de Información para Hospitales Comunitarios Familiares, de Baja y Mediana Complejidad, que posee una potente Ficha Clínica Electrónica.
Tótem interactivo, que colabora con una mayor accesibilidad y fluidez en la atención de los pacientes, descongestionando el SOME, permitiéndole al paciente registrar su llegada y disminuyendo los tiempos de espera para la atención y entrega de medicamentos.
Solución que permite a los pacientes solicitar, anular o editar sus horas médicas vía internet o llamada, con un call center virtual centralizado, que permite abordar altos flujos de demanda y mejorar la experiencia del usuario.
Sistema que permite el agendamiento, confirmación y anulación de citas médicas en línea, a través de un portal web, integrado a la Ficha Clínica Electrónica RAYEN, lo que evita la doble digitación.
Sistema para la bodega central de medicamentos e insumos, que permite planificar y gestionar el stock y los pedidos desde y hacia los centros de salud de dependencia municipal.
Herramienta de inteligencia de negocios, integrada a RAYEN, que se nutre de los registros clínicos innombrados en tiempo real y presenta indicadores relevantes para la toma de decisiones y gestión sanitaria (agendas, citas, cupos, interconsultas, etc.).
Solución al servicio de la Inteligencia de negocios para la gestión Sanitaria, que permite tanto la explotación de grandes volúmenes de datos, como la visualización y diseño de indicadores relevantes para la toma de decisiones en salud.
Servicio de interoperabilidad, que –por medio de un robusto motor de integración- permite apoyar y diseñar una Historia Clínica Compartida, unificando múltiples fuentes de información sanitaria y sistemas de apoyo diagnóstico, desde centros de diversas complejidades.
Solución de telemedicina/teleasistencia, que permite el trabajo colaborativo entre médicos generales y especialistas, mediante el levantamiento de casos en línea o diferido, para una atención a distancia o la confirmación diagnóstica.
Solución telemédica que permite la atención de pacientes en línea, mediante un canal digital multiacción (chat/video-llamada/carga de archivos). Los usuarios pasarán por una breve categorización, seleccionarán a su profesional (clínico, médico o especialista) y agendarán su hora de atención virtual.
APP que permite la coordinación entre profesionales sanitarios, médicos y especialistas por medio de una comunicación segura y confidencial, para el análisis común de casos clínicos y la revisión de imagenología (integrado a PACS), con el objetivo de mejorar la resolutividad en medicina de especialidad.
Así lo señaló el líder de la organización chilena que recientemente fue reconocida por un medio estadounidense como una de las 20 empresas tecnológicas más prometedoras de Latinoamérica, destacando -entre otras cosas- su “profundo sentido social”.
Columna de opinión del Dr. José Fernández, gerente general de Rayen Salud.
En conversación con el periodista José Miguel Furnaro, el gerente general de Rayen Salud abordó los beneficios de la jornada laboral de 39 horas semanales que implementó su organización hace casi 3 años, junto con el modelo de trabajo híbrido que está impulsando.
El experto en Tecnología Sanitaria abordó el estado del arte de la Digitalización de los Hospitales en Chile y cuáles son los principales aspectos que los gestores de salud deben mirar al momento de elegir un HIS para incorporar en su establecimiento hospitalario.
Rayen Salud es una empresa de Servicios TI, especializada en Informática Clínica y en la implementación de tecnología en las Redes Asistenciales y Establecimientos de Salud, que ofrece soluciones escalables, seguras, interoperables y co-construidas con miles de funcionarios sanitarios.
En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la gerenta de Comunicaciones y Marketing de Rayen Salud abordó las acciones que su organización está realizando por seguir promoviendo una mayor representación femenina en los sectores STEM.
Así lo señaló el líder de la organización chilena que recientemente fue reconocida por un medio estadounidense como una de las 20 empresas tecnológicas más prometedoras de Latinoamérica, destacando -entre otras cosas- su “profundo sentido social”.
Columna de opinión del Dr. José Fernández, gerente general de Rayen Salud.
En conversación con el periodista José Miguel Furnaro, el gerente general de Rayen Salud abordó los beneficios de la jornada laboral de 39 horas semanales que implementó su organización hace casi 3 años, junto con el modelo de trabajo híbrido que está impulsando.
El experto en Tecnología Sanitaria abordó el estado del arte de la Digitalización de los Hospitales en Chile y cuáles son los principales aspectos que los gestores de salud deben mirar al momento de elegir un HIS para incorporar en su establecimiento hospitalario.
Rayen Salud es una empresa de Servicios TI, especializada en Informática Clínica y en la implementación de tecnología en las Redes Asistenciales y Establecimientos de Salud, que ofrece soluciones escalables, seguras, interoperables y co-construidas con miles de funcionarios sanitarios.
En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la gerenta de Comunicaciones y Marketing de Rayen Salud abordó las acciones que su organización está realizando por seguir promoviendo una mayor representación femenina en los sectores STEM.
Así lo señaló el líder de la organización chilena que recientemente fue reconocida por un medio estadounidense como una de las 20 empresas tecnológicas más prometedoras de Latinoamérica, destacando -entre otras cosas- su “profundo sentido social”.
Columna de opinión del Dr. José Fernández, gerente general de Rayen Salud.
En conversación con el periodista José Miguel Furnaro, el gerente general de Rayen Salud abordó los beneficios de la jornada laboral de 39 horas semanales que implementó su organización hace casi 3 años, junto con el modelo de trabajo híbrido que está impulsando.
El experto en Tecnología Sanitaria abordó el estado del arte de la Digitalización de los Hospitales en Chile y cuáles son los principales aspectos que los gestores de salud deben mirar al momento de elegir un HIS para incorporar en su establecimiento hospitalario.
Rayen Salud es una empresa de Servicios TI, especializada en Informática Clínica y en la implementación de tecnología en las Redes Asistenciales y Establecimientos de Salud, que ofrece soluciones escalables, seguras, interoperables y co-construidas con miles de funcionarios sanitarios.
En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la gerenta de Comunicaciones y Marketing de Rayen Salud abordó las acciones que su organización está realizando por seguir promoviendo una mayor representación femenina en los sectores STEM.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.