CESFAM de Mostazal mejora la satisfacción de sus usuarios y la seguridad de sus procedimientos con la implementación de tecnología sanitaria
Consejos prácticos para hacer tu web más accesible para todos los usuarios.

Fecha de publicación:
2025-02-18 00:00:00
Autor:
Categoría: Sistemas y Servicios
Tags: Innovación en Salud, Inteligencia Sanitaria, Transformación Digital en Salud
Irma Gárate, quien sufre de una enfermedad crónica, visita el CESFAM de Mostazal frecuentemente para retirar sus medicamentos. Uno de esos días en los que debía realizar este trámite, notó que en la recepción instalaron un tótem de autoatención. Desde ahí, su experiencia en el recinto mejoró exponencialmente.
El proceso ahora es mucho más ordenado y moderno, ya que solo debe acercarse al tótem, hacer clic en el tótem de Farmacia, digitar su RUT y recibir el ticket para sentarse a esperar el llamado para retirar sus remedios. Para ella, una mujer adulto mayor, esta tecnología representa una gran ayuda.
Este tótem de autoatención, integrado con la ficha clínica electrónica RAYEN, fue instalado en el CESFAM de la comuna de Mostazal, Región de O’Higgins, con el fin de apoyarse en las distintas tecnologías para fortalecer sus procesos sanitarios, como la entrega de medicamentos, la aplicación de la normativa de atención preferencial y la atención preferente al adulto mayor.
Claudia Real, directora del CESFAM Mostazal, señala: “Esta herramienta tecnológica, además de modernizar la atención, ha mejorado la satisfacción de los usuarios y funcionarios, nos ha permitido ordenar aún más nuestro CESFAM e incluso optimizar los recursos, pues hemos tenido una disminución en el gasto de impresión del carnet de crónicos, que entregábamos a nuestros pacientes antes de la llegada del tótem”.
“Incorporar este servicio a nuestro Centro de Salud Familiar también ha ordenado el proceso clínico-administrativo de la entrega de medicamentos: el tótem nos permite realizar el proceso de entrega de medicamentos de forma más ordenada y más segura, siendo un gran beneficio para el centro”, explica Sandra Orellana, técnico en enfermería de Farmacia del recinto. Por su parte, Jéssica Acuña, química farmacéutica del establecimiento, indica que, desde su punto de vista, “el mayor aporte de esta nueva tecnología en su área ha sido la facilidad para poder implementar el normativo de atención preferente en la entrega de fármacos”.
Artículos relacionados
Lorem, ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Amet nobis, possimus exercitationem hic, illo,
EMILIA: IA para la Transformación Digital en Salud
Descubre cómo esta tecnología optimiza la gestión en salud y su proyección a futuro.
Contacto