Sistema para Establecimientos de Alta y Mediana Complejidad que colabora con las actividades operativas, tácticas y estratégicas de un Hospital. Parametrizable e interoperable con distintos sistemas de apoyo diagnóstico y softwares departamentales.
Incorpora todo el manejo normativo exigido por la autoridad sanitaria y cumple con las funcionalidades para la acreditación de calidad
Soporta la gestión del proceso GES (Notificaciones, IPD, canasta de prestaciones)
Visualización de registros de APS y otras fuentes de información -a través del Portal Clínico- colaborando con la decisión terapéutica
Parametrizable e interoperable con LIS/RIS y otros en base a estándares internacionales (DICOM/ HL7/ WS/ LOINC/NANDA)
FLORENCE es un HIS para los hospitales de alta y mediana complejidad que, funcionalmente, apoya el proceso clínico en la atención progresiva y cuidado integral del paciente según su gravedad, desde la derivación hasta el alta clínica y administrativa.
Consulta Externa | Admisión y gestión integral del paciente | Historia Clínica | Mapa de Derivación (Red Asistencial) | Hospitalización y gestión de camas y pabellones de enfermería | Categorización riesgo/dependencia | Tratamientos e informes de alta automatizados | Registro de Enfermería | Bloque Quirúrgico | Gestión de Pacientes | Medios de Diagnósticos | Gestión de Lista de Espera | Farmacia | Urgencia | Farmacia | Cuadros de mando e indicadores para la gestión
12 meses – 10 Licencias de Usuario Nombrado USD $15630 Software como Servicio (SaaS) que contempla soporte de plataforma e infraestructura, gestión de la información y atención al cliente
** Para centros de salud públicos en Chile, revisar precios
La incorporación de más diversidad y paridad de género dentro de las organizaciones no solo impactará en la construcción de un mundo mejor, sino también aumentará la rentabilidad en los negocios, otorgará dinamismo a los procesos de innovación/emprendimiento y permitirá una oferta más amplia.
A través de desafíos de innovación, ambas entidades buscan despertar el interés de las estudiantes y graduadas en el ámbito de las soluciones eHealth.
Los actores de la Industria de las TI en Salud coinciden en la relevancia de involucrar a los usuarios en la lucha contra los ataques informáticos y sensibilizarlos sobre los riesgos del mundo digital.
Especialistas señalan que bajo dicha modalidad los pacientes sienten que tienen asegurada su atención de manera oportuna, sin necesidad de moverse de sus hogares.
Los Equipos de Salud coinciden en la relevancia que ha tenido en el contexto de la Pandemia y miran con buenos ojos su futuro, para asegurar la oportunidad y trazabilidad de las atenciones, colaborar con el seguimiento a pacientes crónicos y lograr reconectar con la Comunidad de manera segura.
A seis meses de su creación, la organización también ha colaborado con el proyecto universitario para la creación de un Repositorio de Imágenes Médicas y asesoró al Ministerio de Salud con la validación de las guías de implementación en CDA-R2 del Registro Nacional del Cáncer.
El gerente de Negocios de Rayen Salud, explica lo aprendido y realizado -desde la perspectiva de las Tecnologías de la Información para la Salud- en el contexto de la lucha contra la Pandemia y qué herramientas digitales nos dejará para el futuro, para abordar, por ejemplo, el seguimiento a crónicos.
La gerente de Comunicaciones y Marketing de Rayen Salud explica cómo su organización y las empresas de tecnología en general han abordado las cuarentenas y cuáles son los principales desafíos en materia de Capital Humano para el futuro.
La miembro del Directorio de Rayen Salud explica los principales desafíos que tienen las empresas de TI en Salud hacia el futuro, con principal foco en promover la Equidad de Género.
La iniciativa permite entregar prestaciones oportunas en el contexto de la Pandemia, desde la Red de Salud Municipal, y se proyecta como un importante aporte para el seguimiento a pacientes crónicos y la optimización de la continuidad de la atención sanitaria.
En un nuevo capítulo de TXS Health, Andrea Obaid entrevistó a Adolfo Pizarro, Jefe de Informática del Departamento de Salud de la Municipalidad de Coquimbo, sobre los avances y desafíos en Salud Digital de la comuna, en el cotexto Covid-19.
En una nueva sesión del TrendTIC Live, revive la entrevista a Víctor García, subgerente de Emprendimientos Tecnológicos de Rayen Salud y líder de Rayen Lab, sobre el estado del ecosistema innovador en Salud Digital, en el contexto de la Pandemia.
Revive el TrendTIC Live con el Dr. José Fernández, subgerente general de Rayen Salud, sobre los avances de la Telemedicina en Chile, en el contexto de la Pandemia.
Municipalidades, Corporaciones Municipales, Departamentos y Direcciones de Salud, representantes de la Academia, otras autoridades y más de un centenar de Centros de Atención Primaria de Salud de todo el país, participaron de esta cita.
Modelos y estrategias exitosas en materia de seguimiento y trazabilidad de pacientes Covid-19 desde la Atención Primaria de Salud (APS) y el ecosistema tecnológico disponible en el país para el apoyo de estas tareas, fue el foco del nuevo evento digital de la AChM.
Telemedicina, Contactabilidad Automatizada, Agendamiento en Línea, Aplicaciones Móviles para Pacientes Covid-19 y mucho más. Las soluciones tecnológicas que ha dejado la lucha contra la Pandemia.
Más de 55 mil usuarios de la Ficha Clínica Electrónica podrán hacer uso de estas nuevas funcionalidades, en apoyo a su labor para enfrentar la Pandemia.
En entrevista con Andrea Obaid, la profesional aborda cómo los proveedores de TI en Salud van flexibilizando su oferta de servicios de acuerdo al contexto, realidad y procesos de cada Centro de Salud, y muy especialmente, en el contexto de la Pandemia.
Convocados por la AChM, Revista ChileLocal y Rayen Salud, los médicos Dr. Ricardo Fábrega y Dr. José Fernández, abordaron el estado del arte de las herramientas tecnológicas, Salud Virtual y Telemedicina en tiempos de Covid-19, desde la APS, y cuál es el futuro de estas en las Redes de Salud Municipales.
El gerente corporativo de Experiencia Cliente de Rayen Salud explica cómo la pandemia ha impulsado el desarrollo de nuevas formas de entregar servicios de Tecnologías de la Información en el sector sanitario.
Los caminos de la medicina y las telecomunicaciones hace tiempo convergieron y hoy, en tiempos de pandemia, las TI al servicio del ámbito sanitario cobran mayor relevancia.
Soluciones tienen como foco la orientación y contención de los pacientes sin complicaciones o con consultas respecto a sus síntomas, evitando que tengan la necesidad de desplazarse hacia un Centro de Salud.
El experto en Informática Médica y subgerente general en Rayen Salud, aborda las herramientas de Salud Virtual que están disponibles para acompañar al sector Salud en los desafíos que propone la pandemia.
Por Dr. José Fernández, experto en Informática Médica y subgerente general de Rayen Salud.
La implementación de soluciones de Atención Médica a Distancia colabora directamente en aplanar la curva de contagio, resguardar a nuestros Equipos Médicos y evitar traslados innecesarios de pacientes sospechosos de haber contraído el virus o que requieren orientación clínica.
En entrevista con Andrea Obaid, por primera vez en formato remoto, el profesional aborda cuál el rol de las Tecnologías Sanitarias para enfrentar el Covid-19.
En entrevista con Andrea Obaid, el profesional experto en análisis de la información en salud, explica los avances que ha tenido la exploración y uso de los datos en salud en la aplicación de Inteligencia Sanitaria, en beneficio de una mejor gestión de los Establecimientos de Salud y Redes Asistenciales
En entrevista con Andrea Obaid, en TXS Health, la profesional con amplia experiencia en Salud Digital, explica las mejoras concretas que permite la Interoperabilidad entre Sistemas de Información Sanitarios, beneficiando a gestores, profesionales de salud y pacientes.
Con exitosas experiencias, la Historia Clínica Compartida avanza a paso firme en las Redes Asistenciales de Chile, lo que sugiere un aporte significativo para mejorar la atención en salud de las personas.
Avance tecnológico permitirá fortalecer la trazabilidad en la entrega de medicamentos a los pacientes.
Co-founders de Innuvo y Healthchain acompañan a Víctor García, subgerente de Emprendimientos Tecnológicos de RAYEN SALUD, para conversar sobre los avances y desafíos del emprendimiento e innovación en Salud Digital.
Se trata de un Monitor de Tiempo de Espera, dispuesto en el SAR de la comuna, producto del trabajo colaborativo entre la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Lo Prado y el proveedor Rayen Salud.
La Red Asistencial implementa un nuevo HIS para el Hospital Padre Hurtado, en vías de concretar una Ficha Clínica Compartida con sus demás Centros Hospitalarios y Establecimientos de Atención Primaria de Salud (APS).
Como primer entrevistado del programa TXS Health, de la reconocida periodista Andrea Obaid, el experto abordó la historia de la Tecnología en Salud en el país y el aporte en la gestión que se logra mendiante el uso de herramientas de Inteligencia Sanitaria.
La solicitud, realizada por un amplio ecosistema de actores en Informática Médica del país, fue aceptada por la Junta Directiva de HL7 International.
Cuál es el rol del sector público y privado en el desarrollo de proyectos de incorporación tecnológica en el sector Salud y cuáles son los desafíos para fortalecer la innovación en eHealth.
Las nuevas implementaciones tecnológicas buscan disminuir los tiempos de espera y facilitar el agendamiento de citas.
El pasado martes 27 de agosto, ExpoHospital abrió sus puertas al público, tras dos años desde su última edición. En ese contexto, se desarrolló el 5to Congreso Tendencias Futuras en Salud.
Se trata de una aplicación certificada en USA, Japón y Brasil, que permite comunicarse, crear grupos de trabajo para el seguimiento de casos clínicos y compartir resultados de exámenes con imágenes en alta resolución, mediante canales seguros.
La aplicación, que permite visualizar las agendas de citas, tiene un alto índice de uso. Además, es fruto de metodologías de innovación interna.
El pasado 18 de junio, se organizó el segundo trendTIC meeTIC, en el que distintos exponentes discutieron sobre la Ciberseguridad en Salud.
Por: Dr. José Fernández Figueroa, subgerente general de RAYEN SALUD.
En el marco de la última edición del Simposio Internacional de Medicina de Urgencia Infantil, el experto en Informática Médica señal&oacu
Sin ser médicos, Steffen Hartel y Andrés Segovia llevan años trabajando en nuevos avances que permitan optimizar los sistemas de salud.
El centro está implementado con ficha clínica electrónica y podrá realizar atenciones vía telemedicina, como también, cuenta con la última tecnología en equipamiento de diagnóstico de laboratorio e imagenología.
Hace más de una década, la Región de Los Lagos comenzó un arduo trabajo para robustecer la resolutividad de su…
El Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes, perteneciente a la Red Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, tiene casi…
Según los expertos y la experiencia de algunas Redes de Salud, la exploración de datos colaboraría en una mejor gestión de los centros de salud y aportará en la transformación del modelo de gestión sanitario hacia uno centrado en las personas.
La comuna cuenta con nueve Centros de Salud digitalizados (cuatro de ellos CESFAM) y es parte de la Red Asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
La primera pauta de prevención dental para niños y niñas, desde los 0 a los 6 años, que busca mitigar riesgos en materia de caries y enfermedades periodontales, sigue actualizándose y amplía número de formularios para el registro de las atenciones.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.
Ingrese la siguiente información.